Entradas

Irene Villa y la inutilidad del sufrimiento: «La mente va a lo negativo, hay que trabajar el optimismo»

Entrevista en MagasIN a la conferenciante y deportista que reedita su libro ‘Saber que se puede’, donde cuenta sus experiencias y reflexiona sobre el valor de la vida.

¿Y si yo no me lo merezco?

Quienes padecen el síndrome del impostor viven en un estado de inquietud causado por la inseguridad o porque creen que lo que han logrado es más una cuestión de suerte que de su valía

El gran secreto del déjà vu tiene mucho que ver con la memoria

Resulta fundamental la memoria a la hora de entender por qué tenemos esa sensación de déjà vu sobre algo que nos parece haber vivido. De ello nos habla Vicente Prieto en esta entrevista.

El bullying en primera persona: a mí me pasó

Siete historias de personas que tuvieron que hacer frente al acoso escolar, algunas veces por parte de compañeros y otras por los propios docentes.

Guía para pasar las vacaciones en familia sin pelearse más de lo necesario

Las del 2022 prometen ser las primeras vacaciones “normales” en bastante tiempo, pero las familias y sus circunstancias han cambiado. ¿Cómo hacer para que esta convivencia no degenere en una crisis?

Tu hijo no es tu enemigo

Ángel Perlbo nos habla sobre adolescencia en este webinar realizado junto a Educar es todo

Cómo tratar con personas narcisistas

Por Mª Jesús Álava Reyes, presidenta de Apertia-Consulting habla con MuySegura.com

¿Cómo detectar a un mentiroso compulsivo: ocho puntos que no fallan?

Entrevista a María Jesús Álava: La mayoría de la gente no es consciente de hasta qué punto el engaño y la manipulación están presentes en sus vidas o en la de sus personas cercanas.

Si son expertos ¿por qué no hacerles caso?

Muchos profesionales observan con preocupación cómo, con demasiada frecuencia, los criterios de los equipos de expertos no son tenidos en consideración y se actúa, incluso, en contra de sus recomendaciones.

¿Se puede evitar el suicidio? Entrevista en La Tribuna de Ciudad Real

Las personas que intentan quitarse la vida suelen comunicar sus intenciones, por lo que los avisos se convierten en una señal de riesgo